Congrí o Moros y Cristianos: Plato Típico de Arroz con Frijoles Cubano Servido con Cerdo y Plátanos Maduros Fritos.


🍚 Congrí o Moros y Cristianos: Un Apasionante Debate que Divide a la Mesa Cubana

En cualquier rincón de Cuba, desde el cabo de San Antonio hasta la punta de Maisí, si se menciona la palabra congrí, es probable que alguien levante una ceja y pregunte: “¿Tú le dices congrí a eso?”. Porque lo que para algunos es un plato con frijoles colorados, para otros se prepara solo con negros. Y ahí comienza el sabroso —y eterno— debate entre el congrí y los moros y cristianos.

📜 ¿De dónde vienen estos nombres tan curiosos?

El término moros y cristianos se remonta a la época de la colonización española y refleja las luchas entre musulmanes (moros) y cristianos en la península ibérica. Se dice que el color oscuro de los frijoles representa a los moros, y el arroz blanco, a los cristianos. Juntos en un solo plato, como una metáfora culinaria de coexistencia… o de conquista.

En cambio, congrí parece venir del criollo haitiano, con la expresión “congo riz”, que se refería al arroz cocinado con frijoles. En la región oriental de Cuba, donde la influencia haitiana fue más fuerte, el congrí suele hacerse con frijoles colorados y no negros, y se cocina todo junto desde el principio.

🔍 Entonces, ¿cuál es cuál?

  • Moros y cristianos: arroz blanco con frijoles negros, cocinados por separado y luego mezclados.

Moros y Cristianos Cubanos.

  • Congrí: arroz cocinado junto con frijoles colorados (aunque en muchas casas se usan negros), todo en una misma olla.

Congrí Oriental.

Sin embargo, en La Habana y muchas otras provincias, se le dice congrí a cualquier arroz con frijoles juntos, sin importar el color. Y ahí está la confusión: el nombre varía según la región, la abuela, la costumbre... ¡y hasta el humor del cocinero!

 

 

👵 Una cuestión de familia y tradición

En algunas casas, decir “moros y cristianos” es cosa de domingos y ceremonias. En otras, “congrí” se sirve cualquier día, acompañado de huevo frito o costilla de cerdo. Y no falta quien afirme con firmeza:

“El congrí lleva frijoles colorados, niña. Lo demás es un invento moderno.”

📣 ¿Y tú qué opinas?

¿Cómo le dices tú en tu casa? ¿Tu familia lo hace con negros o con colorados? ¿Con tocino, con comino, con hoja de laurel… o con todos los secretos juntos?

Lo cierto es que, sin importar cómo lo llamemos, este plato es uno de los más queridos de nuestra cocina criolla. Y como decía mi abuela:

“Mientras tenga arroz, frijoles y sazón, eso es Cuba en un plato.”


📎 Etiqueta recomendada:

  • Secretos de Cocina

¿Te gustó conocer esta historia? Cuéntanos en los comentarios cómo se prepara en tu casa. ¡Así mantenemos viva la tradición!